Carmen, le di clic a la cadenita

Los estafadores no tienen descanso, pues todo el año están buscando cómo hacerte caer entre sus garras; la recta final de este 2021 no es la excepción.
Antes de comenzar las fechas de celebraciones, gastos y aguinaldo, es importante que conozcas 3 estafas muy comunes que se están llevando a cabo por correo electrónico, así te será más fácil evadirlas.
El Phishing. Este tipo de fraude es viejito, pero se resiste a pasar de moda. Para estafarte con él, te mandan correos falsos de supuestas instituciones financieras, solicitándote datos personales, e incluso claves y contraseñas de acceso electrónicos. Todo esto con la finalidad de obtener tus datos y vaciar tus cuentas.
Las falsas ofertas. Típicoscorreos donde te ofrecen una oferta increíble de un producto equis, cupones de descuento u otros beneficios, pero no sin antes dar clic a enlaces de dudosa procedencia o llenando un formulario con datos sensibles. También con ello buscan robarte tu info y dinerito.
Los 100 años de maldición. Así es, nos referimos a las cadenas que parecen inofensivas, pero muchas veces vienen acompañadas de link maliciosos para hacer robo de datos o fraude. ¿Sabes qué es lo peor de todo? Si los compartes a 10 de tus contactos, estarás ayudando a difundir estos engaños; lamentablemente este tipo de fraude ya se brincó también a WhatsApp, haciéndolo más peligroso.
Nuestra recomendación más importante es que hagas caso omiso a los correos de instituciones financieras a las que no perteneces, los descuentos o cupones que parecen demasiado bueno para ser verdad y las cadenas; no importa que te la manden amigos o familiares.
No seas parte de la cadenita de estafas y rompe con ellas, a través de la prevención.