Conócelos y hazlos respetar

El pasado 15 de marzo fue el Día Mundial del Consumidor, sin embargo, aún hay personas que no conocen sus derechos y para hacerlos valer pues primero te los tienes que saber ¿apoco no?
Estos derechos, tienen como objetivo protegerte y evitar que tengas malas experiencias al comprar un producto o contratar algún servicio.
Aquí te los decimos:
Derecho a la seguridad de productos y servicios. Las cosas y servicios que adquieras, deben cumplir con normas y disposiciones regulatorias, asegurando que son seguros para para ti.
Derecho a ser informado. Cualquier cosa que quieras adquirir deben informarte de los precios y etiquetas.
Derecho a la educación. Es importante que estés educado en materia de consumo y saber de qué forma te protege la ley, para ello, te recomendamos visitar las cuentas oficiales de la Profeco.
Derecho a elegir. Nadie te puede presionar o condicionar la compra-venta de un producto o servicio.
Derecho a no ser discriminado. Nadie puede negarte un producto o servicio por tu género, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual o discapacidad.
Derecho a la compensación. Si adquiriste un bien o servicio que no cumple con lo que promete, tienes todo el derecho a que se te devuelva tú dinero.
Es importante que sepas que la institución encargada de defender tus derechos es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que puedes acudir a ella si sientes que no se están haciendo valer tus derechos😉